top of page

Pensión en Colombia, ¿es necesaria una reforma?

  • Foto del escritor: Eloisa Lacouture
    Eloisa Lacouture
  • 22 abr 2022
  • 1 Min. de lectura

Imagen tomada de Valora Analitik


En Colombia hay dos caminos para pensionarse, el Régimen de Prima Media (RPM) administrado por Colpensiones, y el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS) administrado por fondos de pensiones como Porvenir o Colfondos.


Ninguno de los modelos pensionales ha estado cumpliendo con el propósito del sistema. Uno de sus problemas son las altas comisiones que cobran las administradoras, pero el mayor de todos es la baja cobertura.


Según Infobae, apenas un 25% de la población mayor a 60 años tiene pensión en el país. De cara a las elecciones presidenciales del 29 de mayo, la discusión sobre una reforma al sistema pensional colombiano ha tomado fuerza.


En Estación Análisis, de Ruta 45, estuvimos conversando con el jurista experto en asesoría empresarial y planeación patrimonial y pensiones,

, sobre las decisiones en materia pensional en Colombia.




Comments


Escucha aquí los podcast de Conexión Sabana 360 

botom-spreaker.png
botom-spotify.png
bottom of page