top of page
Probando ando
Ana Di Martino, Valentina Flores, María Alejandra Palacio, Federico Monje y Diana Lacouture, Comunicación Social y Periodismo
En este programa se reúne lo mejor y más exótico de la gastronomía nacional e internacional.
La influencia cultural extranjera ha definido la constitución de la gastronomía italiana. Por ello, para los originarios de ese país europeo, la comida es lo más importante y representa la unión familiar.
Los tacos mexicanos han popularizado la sazón mexicana en escenarios internacionales. Sus diferentes presentaciones manifiestan la cultura de diferentes regiones de ese país.
Viajamos por las regiones andina, pacífico, insular, amazonas y caribe a través de sus platos típicos y evidenciamos cómo la cultura gastronómica nacional resulta de los aportes de la comunidad indígena, española y africana.
Las nuevas generaciones han tomado conciencia sobre la relevancia de optar por estilos de vida saludables y han optado por tendencias como la de alimentación vegana o vegetariana. Expertos señalan que adoptarlas permite prevenir riesgos de enfermedades de riesgo cardiovascular.
La fusión tradicional de cocina indígena con la de países europeos como Italia, España, Portugal y Francia, es el resultado de la comida venezolana. El ajo, el ají dulce, el comino y el sofrito son ingredientes básicos para platillos como la hallaca, el pabellón criollo y las empanadas de harina de maíz, distinguibles por sus intensos colores y sabores.
Ve también: ¿Cómo preparar plátano aborrajado?
bottom of page