top of page

“Memorias de un hijueputa”: el nuevo libro de Fernando Vallejo

pulzo.jpg

Juan Diego López

Fecha:

"Empecé como presidente, seguí como dictador y hoy ando de tirano superándome en mis hazañas. Idos son los tiempos en que fusilaba. No bien asoma mañana el astro rey su cabeza loca por entre el cendal de nubes del amanecer la sabana empiezo la decapitadora": Memorias de un hijueputa

Lea también:
“Memorias de un hijueputa”: el nuevo libro de Fernando Vallejo
Foto:
Fernando Vallejo en la presentación de su libro Memorias de un Hijueputa, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2019.
Foto: Steven Martínez

El sábado 27 de abril, el escritor paisa Fernando Vallejo hizo la presentación de su nuevo libro, “Memorias de un Hijueputa”, en el auditorio José Asunción Silva de Corferias.


Vallejo habló con el periodista Mario Jursich a cerca de su primera novela política basada en la vida de un tirano que llega al poder con el único fin de salvar a Colombia de sí mismo. Su sobrina es una editora de libros pornográficos y ella es la encargada de recoger sus memorias.


Este libro es una poderosa crítica a la clase política colombiana con una buena dosis de actualidad y sátira. Fernando menciona en su obra a varios ex presidentes y personalidades de la vida pública colombiana con la particularidad de que manda a asesinar a casi todos. Según Vallejo “Ethel Gilmour es quien ha retratado mejor a Colombia” y es por eso que escogió una de sus pinturas como la imagen de cubierta de su libro.

Fernando Vallejo se ha caracterizado por su irreverencia y forma directa para decir las cosas. Nació en Medellín y estudió filosofía, letras y dirección de cine en el Centro Experimental de Cinematografía en Roma. Vivió gran parte de su vida en México, allí escribió la mayoría de sus libros, como lo son La Virgen de los Sicarios, La Puta de Babilonia,  El desbarrancadero y Los Caminos a Roma.


También ha dirigido tres largometrajes: Crónica Roja, En La Tormenta y Barrio de Campeones.


Recientemente regresó a Colombia, donde hace el lanzamiento de su último libro y se establece, de nuevo, en Medellín.

Escucha aquí los podcast de Conexión Sabana 360 

botom-spreaker.png
botom-spotify.png
bottom of page