El candidato de la Colombia Humana ha hecho, durante toda su campaña, 72 discursos en plaza pública y ha invertido más de 269 millones de pesos para la carrera presidencial.

Foto por: Maria Alejandra Soto
Gustavo Francisco Petro Urrego, candidato a la Presidencia, ha aprovechado en su campaña electoral la experiencia en 4 cargos públicos, entre los cuales se encuentran: personero y concejal de Zipaquirá a sus 21 y 22 años respectivamente, así como congresista y alcalde mayor de Bogotá. En su trayectoria política también se lanzó a la presidencia en el año 2010 y fue militante del grupo guerrillero M-19 en su juventud.
Desde octubre de 2017, el candidato ha viajado, aproximadamente, a 60 municipios alrededor del país, entre los cuales se encuentran Ciénaga de Oro, lugar donde nació; los municipios de la sabana de Bogotá y las principales ciudades del país. También ha visitado alrededor de 7 localidades de la capital colombiana. Así pues, Gustavo Petro ha recorrido cerca de 30.600 kilómetros de las regiones colombianas y ha hecho más de 72 discursos en plaza pública durante toda su campaña.

Tomada por: Maria Alejandra Soto
El aspirante a la presidencia ha participado en 10 debates presidenciales: debate de Antioquia, Pacífico, Caribe, RCN, los niños, Universidad de la Salle, Universidad Sergio Arboleda, debate ambiental en la Universidad de los Andes, economía por Fedesarrollo, portafolio y la Cámara de Comercio de Bogotá; y el debate de la Universidad de Columbia. Sin embargo, no se ha hecho presente en los debates de Caracol con los jóvenes, educación, futuro de la economía por El Tiempo, La W y la ANDI; ni al debate del CESA. Así, ha tenido un porcentaje de participación en debates del 71,4%.
Según la página Cuentas Claras en Elecciones de la Registraduría Nacional del Estado Civil, la campaña Petro Presidente tiene más de 12 mil millones de pesos en ingresos que provienen de contribuciones o donaciones de particulares, créditos del sector financiero, créditos en dinero de particulares y ayudas en especie valoradas a su precio comercial. Por otro lado, el total de gastos de la campaña se calcula en 269 millones 014 mil 890 pesos que se han invertido en gastos de administración, gastos de oficina y adquisiciones, inversión en materiales y publicaciones, actos públicos, servicio de transporte y correo, gastos judiciales y de rendición de cuentas, gastos de propaganda electoral, entre otros.
Twitter es la plataforma a través de la cual más interacción tiene el candidato con sus seguidores, pues a través de su cuenta @petrogustavo ha compartido 103.000 tuits con las 3.110.000 personas que le siguen. En Instagram, por su parte, se encuentra como @gustavopetrourrego, sus publicaciones son cifras de la campaña, fotos y videos de las manifestaciones que se han hecho alrededor del país, tiene 85.400 seguidores y 148 publicaciones. La página de Facebook @gustavopetrourrego tiene 1.129.000 seguidores. Finalmente, Gustavo Petro tiene más seguidores en Twitter y en Facebook que los demás candidatos y, en Instagram, es el segundo con más seguidores, después de Iván Duque, quien le gana por 35.000 seguidores.

María Alejandra Soto
Comments